viernes, 17 de febrero de 2023

Su importancia y sus Elementos:

 Importancia:

Si la imagen en movimiento determina en gran medida la cultura del pueblo, Dada a la gran incidencia que tiene como impacto, el cine, se a visto en salas cinematográficas, en vídeo o televisión.



Elementos: 

La imagen en movimiento está compuesta por imágenes fijas. La lectura de la imagen en movimiento se nutre de aquellos conceptos que hemos trabajado en la imagen fija (encuadre, plano, ángulo, etc.). A estos elementos debemos añadir aquellos aspectos diferenciales de las imágenes en movimiento: 


• Componentes narrativos: Se trata de aquellas unidades de significado que componen las imágenes en movimiento. Estos elementos resultan esenciales a la hora de construir los relatos.

• Transiciones: Estos recursos se emplean para unir los diferentes planos. Existen diferentes métodos que permiten crear en la audiencia sensaciones de diversa naturaleza.

• Movimientos de cámara: Con el desplazamiento físico u óptico de las cámaras se consigue imitar la forma de captar la realidad por parte de las personas. Estos movimientos han adquirido una gran importancia en el lenguaje cinematográfico y permiten dotar a las imágenes de una gran fuerza expresiva.

•  Estructura narrativa: La utilización de estos recursos permiten estructurar el relato y dar una coherencia interna al mismo, situando a la audiencia en los diferentes momentos y espacios en los que se desenvuelve.

•  Efectos: Los efectos son aquellos trucos técnicos que permiten modificar los límites que ofrecen las imágenes convencionales. A medida que avanza la técnica se han incrementado el número de efectos, aunque en este curso sólo vamos a recoger los más clásicos. Estos recursos tienen mucha importancia en el discurso cinematográfico.

•  Profundidad de campo y campo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

PERSISTENCIA VISUAL

           PERSISTENCIA VISUAL  ¿QUÉ ES? Es un tipo de ilusión óptica según la cual el ojo humano continúa viendo, por un pequeño lapso de t...